Skip to content
- Hoy la pandemia mantiene un descenso notable en los contagios, pese a la alta movilidad de la población en Semana Santa.
- La mayoría de las entidades en México están en semáforo amarillo, mientras que ya hay ocho en semáforo verde. Ninguna en rojo.
- Suman más de 18 millones de dosis llegadas a México.
- Antes de concluir abril llegarán otras 6 millones 400 mil dosis.
- El programa de vacunación en mayo abarcará ahora a personas entre 50 y 59 años.
- En diciembre de 2021, el Instituto Nacional de Salud informó que más de 30 millones de mexicanos (25 % de la población) fueron contagiados por el virus: 70 % sin síntomas, 10% con algunos síntomas y el resto manifestaron síntomas compatibles con el COVID-19.
- Seguramente hoy el número de personas contagiadas es mucho más, es decir, cuentan con inmunidad natural, y es la probable razón que a 12 días de concluida la Semana Santa, permanezcan índices bajos de afectados.
- Las camas de hospitales COVID-19 superan el 80 % de desocupación en nuestro país.
- Tres datos son reveladores, a manera de ejemplo, el municipio sinaloense de Culiacán el 28 de enero de 2021 tenía registrados 528 casos de COVID-19; el 1 de abril, 255, y el 15 de abril eran 125. En menos de 15 días un descenso de más del 50 %.
- Los hechos hablan: apertura de centros comerciales, restaurantes, lugares turísticos, hoteles, salas de cine, fiestas familiares, bodas, oficinas, etcétera.
- Hemos aprendido a convivir con el coronavirus y hoy sabemos cómo cuidarnos mejor.
- La pandemia mantendrá su presencia por un tiempo, eventualmente puede haber modificaciones, pero hoy estamos más informados y con un Plan Nacional de Vacunación que ha sostenido un paso más rápido.