Detallarán técnicas en bioestimulación para vid y nogal

En el VII Congreso de Vid y Nogal propondrán técnicas de medición para bioestimular de una manera más precisa. Aunado a lo anterior, los especialistas promoverán los momentos específicos para aplicar estas tecnologías a las plantas.

Este encuentro se celebrará el 27 y 28 de noviembre de 2025, en el salón Eventos Villa Toscana, en Hermosillo, Sonora, México.

Bioestimulación

Bioestimulación estratégica

Hugo Rubili Roblero Ramírez detallará los principales modelos metabólicos de los cultivos de uva de mesa y nogal pecanero. Asimismo, explicará qué factores de estrés pueden mermar la productividad y la calidad de estos cultivos.

El especialista compartirá información sobre bioestimulantes naturales a base de aminoácidos y péptidos de bajo peso molecular, extractos de algas y polifenoles. Estos compuestos reducen los daños en las plantas ocasionados por factores de estrés.

Al finalizar la charla, los asistentes sabrán cómo elaborar un plan de bioestimulación para aumentar el rendimiento, y mejorar la calidad y la rentabilidad de la uva de mesa y del nogal pecanero.

Medición práctica de bioestimulantes

Moisés Hiram Ávila León presentará evaluaciones de campo realizadas en Hermosillo, Sonora, para validar la eficacia de la aplicación de bioestimulantes a base de algas marinas durante los periodos de brotación y crecimiento temprano de la vid.

El especialista explicará cómo diseñar ensayos comparativos, registrar mediciones periódicas y traducir los resultados en decisiones prácticas orientadas a la uniformidad de brotes y la salud de la vid.

El ponente incluirá un comparativo del empleo de bioestimulantes comerciales elaborados con distintas macroalgas (Macrocystis, Ascophyllum, Ecklonia). Y destacará los que tuvieron mejor desempeño en uva de mesa cuando se utilizan formulaciones de especies más adecuadas que las tradicionales.

Al finalizar, los asistentes conocerán los criterios de selección de producto y la transferencia del protocolo a otros frutales perennes, incluido el nogal.

Aparta tu lugar

El VII Congreso de Vid y Nogal será un espacio para el intercambio de experiencias y el acceso a las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la producción de uvas y nueces. Para más información, comunícate al 667 361 9763 o al correo electrónico info@capaciagro.com.

Puede prerregistrarse con el enlace siguiente:

Haz clic aquí

Fuente: AgroExcelencia.com