
“El Congreso tuvo pláticas de calidad con ponentes muy preparados. Estas características permitieron reunir a técnicos de grandes agrícolas de Sonora y Baja California. Este aspecto es útil para nosotros porque nos da la oportunidad de reunirnos con personas clave con la capacidad de tomar decisiones en sus campos. ”

“Se le dio un enfoque profundo al suelo, principal desafío del valle de Mexicali y de San Luis Río Colorado, y exploraron la inquietud de los productores. Dicho aspecto representa una ventaja estratégica, porque nos permitió llevar soluciones a las principales agrícolas de la región para resolver sus posibles desafíos en el suelo.”

“El evento cumplió con las expectativas porque hubo mucha participación de profesionales del campo y productores de Sonora y Baja California, quienes acudieron para actualizarse. Este aspecto del encuentro es de valor para nosotros, porque nos permite posicionarnos con personas clave de las agrícolas.”

“Impartieron pláticas innovadoras, como la charla de las radiofrecuencias aplicadas al cultivo y el tema de los aminoácidos para fortalecer a la planta. Cuando uno adquiere nuevas tecnologías, estas charlas son imprescindibles para aprender cómo tener un uso eficiente de los productos. ”

“De este encuentro me gustó la interacción con los ponentes, quienes mostraron dominio en sus temas al resolver consultas puntuales de la audiencia. Trajeron nuevas tecnologías y productos para poder probar en el campo. Es un evento que combinó aspectos del campo y comerciales que van muy de la mano.”

“Las charlas fueron interesantes: los temas sobre la microbiota y los microorganismos del suelo llamaron mi atención. Repasé los beneficios que aportan al suelo, planta y fruto. Esta información me es útil porque permite abordar más consultas de los productores sobre estas tecnologías.”

“El Congreso de Espárrago y Hortalizas contó con los principales representantes de las agrícolas del país, especialmente en hortalizas, cultivo de cebollín y espárragos, sector que nos interesa.”

“Los eventos de Capaciagro han sido buenos y la afluencia de personas es la adecuada. Es lo que necesitamos para darnos a conocer con los que todavía no han tenido la oportunidad de conocer la experiencia con Netafim. ”

“El Congreso de Espárragos y Hortalizas cumplió con mis expectativas. El tema que más me interesó fue cómo ajustar la fertilización en el cultivo de espárrago y qué ajustes aplicar en tu programa de nutrición. Esto va muy de la mano con el manejo de costos. Otras ponencias de mi interés fueron el manejo de los suelos y el uso de enraizadores.”

“Especialmente me llamó la atención en este evento el manejo y nutrición del espárrago. Compartieron datos que desconocía. Con la exposición de los ponentes afiné y aprendí nuevas estrategias para este cultivo.”

“Al Congreso acuden a capacitarse personas encargadas de la producción y es un espacio que nos permite hablar con gente que vive todos los días los problemas y retos para producir espárragos y hortalizas; son técnicos interesados en soluciones y no en parafernalia.”

“Con el conocimiento adquirido nos será posible alcanzar un manejo más racional en los fertilizantes en espárrago: abarataremos los costos de producción reduciendo la cantidad aplicada de unidades de nitrógeno, fósforo y potasio, buscando fomentar las reservas del cultivo.”

“Este Congreso es la oportunidad de posicionarnos y permite comunicar los beneficios de nuestra tecnología, no solo a clientes actuales sino a todos los técnicos presentes. Este es un punto de reunión en donde puedes retomar negociaciones y actualizar a tus clientes y prospectos.”

“El evento fue muy útil para generar mejores producciones de espárrago. Aprendí que el objetivo no es buscar plantas llamativas, sino tener una buena reserva de carbohidratos en la raíz para una mejor producción de turiones en la próxima temporada.”

“El evento superó mis expectativas, pensaba que sería comercial y estaría enfocado en revisar agroinsumos y su venta, pero no fue así: se enfocó en la actualización técnica. Proporcionaron innovaciones sobre nutrición, fertilización y más información que incrementó mis conocimientos sobre espárrago.”

“En este evento permitió un acercamiento más directo al que podemos tener por otros canales de comunicación. Hemos logrado informar sobre nuestro sistema de bombeo y hemos recibido retroalimentación e interés. Nos hemos llevado contactos que veníamos buscando y cerraremos algunas ventas.”

“Este Congreso fue muy ordenado, con unos lineamientos y una hospitalidad que se gozan. Desde que entré me acompañaron desde la puerta hasta mi lugar asignado. Previo al evento, el seguimiento fue puntual y conciso, y nos entregaron una calidad de stand muy buena. La gente que viene aquí no es neófita en los temas. Es un público muy atractivo para nosotros.”

“El Congreso superó mis expectativas por la calidad de los ponentes y asistentes, personas de mucho valor dedicadas a la asesoría y producción de aguacates y frutillas. La atención que le ponen al detalle es inmensa, desde la preparación previa, el registro, las ponencias, los stands… el entorno está muy bien cuidado, aspecto que permite tener conversaciones de valor con los asistentes.”

“Este evento permite compartir experiencias con productores y asesores de campo, lo cual nos ha llevado a establecer nuevas relaciones técnicas y comerciales. El encuentro está enfocado y dirigido a profesionales del campo del sector de frutillas y aguacate. Esto permite mayor relación con gente especializada en el tema.”

“El evento ofrece conocimientos invaluables, como la función de las proteínas y nutrientes como el potasio. Esta información es útil para el periodo de floración de los cultivos. Trabajo en el área de monitoreo de plagas y necesito actualizarme constantemente: venir aquí me servirá para superar algunos retos en mi trabajo.”

“El Congreso de Frutillas y Aguacate permite ampliar tus conocimientos con innovaciones. Dentro de las charlas impartidas me pareció interesante la de brasinoesteroides y aminoácidos. Como asesor, conocer estos materiales es benéfico para continuar coadyuvando a los productores de estos cultivos.”

“Interactuar con productores, asesores y casas comerciales ha sido muy provechoso. He tenido oportunidad de conocer gente nueva con quienes he intercambiado numerosas ideas que pienso implementar en mis campos. El Congreso cumplió con mis expectativas porque las conferencias han sido muy completas y ha habido mucha oportunidad para plantear tus dudas.”

“Este Congreso da pie a establecer contactos de valor. Logra atraer a una audiencia de calidad técnica y valor estratégico, pues está enfocado a problemáticas específicas de las zonas productoras: enfermedades radiculares, como nematodos y hongos fitopatógenos, y alternativas nutricionales en frutillas y aguacate.”

“Este Congreso genera nuevos aprendizajes. Se revisaron tecnologías de extractos botánicos como <em>Yucca schidigera</em>, uso de compostas y microorganismos. También abundaron en los minerales que hemos dejado de aplicar. En resumen, aprendimos a regresar la vida que ha ido perdiendo el suelo.”

“El mayor atractivo de este Congreso fue la gran afluencia que tuvo: especialistas con la capacidad de tomar decisiones en sus campos. Como proveedores, podemos conseguir tanto clientes como productores que nos permitan aplicar nuestros productos como prueba en sus respectivos campos.”

“En este evento he obtenido consejos para aplicar en mi trabajo, como el sistema de monitoreo y estrategias para prevenir la asfixia radicular. La actualización que permite este Congreso es ideal para obtener mejores rendimientos en nuestros campos.”