Resumen
Dr. Cesáreo Rodríguez Hernández
Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas
El asistente a esta conferencia precisará el manejo y control de plagas agrícolas mediante insecticidas vegetales, aplicando criterios biorracionales para su mayor efectividad.
⠀ Se actualizará con la información de los formulados vegetales comercializados en México, con enfoque especifico en extractos de piretro, cítricos y de canela.
⠀ La concurrencia identificará los modos de acción contra plagas y otros efectos ocasionados por los extractos vegetales.
⠀ Aprenderá que para esta alternativa deben implementarse criterios biorracionales para evitar o retardar la resistencia en las plagas, disminuir la contaminación al ambiente, reducir la intoxicación a usuarios, mantener los enemigos naturales de las plagas y evitar la acumulación de residuos en los alimentos, entre otras ventajas.
⠀ Al término de la exposición, el asistente debe de cambiar o fortalecer el paradigma de matar plagas por el de manejar sus poblaciones, y propiciar así una verdadera fitosanidad.
Programa
Programa 18 de febrero, hora del Pacífico
Horario | Tema | Ponente |
4:00-4:15 P.M. hora del Pacífico 5:00-5:15 P.M. hora del Centro |
Mensaje y presentación de Candor y Cridor |
Ings. Luis Miguel Hurtado Salgado y Rigoberto Flores Guantes, Gerentes de Mercadotecnia de Syngenta |
4:15-5:15 P.M. hora del Pacífico 5:15-6:15 P.M. hora del Centro |
Bioinsecticidas vegetales, herramientas eficaces contra plagas agrícolas |
Dr. Cesáreo Rodríguez Hernández Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas |
5:15-5:35 P.M. hora del Pacífico 6:15-6:35 P.M. hora del Centro |
Sesión de preguntas y respuestas |
Ponente y asistentes |
5:35 P.M. hora del Pacífico 6:35 P.M hora del Centro |
Espacio para el patrocinador y organizador |
Syngenta/Capaciagro |
Acceso gratuito
- Incluye: acceso al programa técnico de capacitación, liga para volver a presenciar las conferencias por un tiempo disponible y constancia de asistencia.
Cupo limitado
Descargar programa en PDF