El VII Congreso de Vid y Nogal se celebrará el 27 y 28 de noviembre de 2025, en el salón Eventos Villa Toscana, en Hermosillo, Sonora, México.
Este encuentro, organizado por Capaciagro, concentrará a productores, asesores técnicos y profesionales del campo interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el manejo de estos cultivos.
Información para incrementar el rendimiento en vid y nogal
Durante el evento, los especialistas explicarán cómo diseñar evaluaciones de campo para validar la eficacia a base de algas marinas y establecerán criterios para una mejor selección de estos productos.
Presentarán resultados de tres años de investigación y desarrollo de un plan de bioestimulación en nogal pecanero y uva de mesa. Además, repasarán el daño de los factores abióticos de estrés, como calor, frío, humedad relativa y radiación solar, en estos cultivos.
También precisarán las funciones fisiológicas del potasio, un elemento que ayuda a proteger a la planta frente a ciertos factores de estrés.
Compartirán experiencias y resultados en vid sobre la aplicación de metabolitos activos, con efecto bactericida, fungicida e inductores de los sistemas de defensa de la planta.
Además, divulgarán los resultados de la aplicación de probióticos y prebióticos agrícolas en la absorción de nutrientes. Esto fortalece la protección y mediante un efecto de bioestimulación al sistema radical en vid y nogal.
Aparta tu lugar
El VII Congreso de Vid y Nogal será un espacio para el intercambio de experiencias y el acceso a las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la producción de uvas y nueces.
La invitación está abierta a productores, técnicos de campo y asesores agrícolas que deseen actualizarse y contribuir al desarrollo de estos cultivos en México.
Puede prerregistrarse con el enlace siguiente:
Fuente: AgroExcelencia.com